Sociedad
Cortes de pelo al estilo militar y zapatos relucientes: las escuelas de El Salvador se renuevan para combatir las pandillas
Los estudiantes deben lustrar sus zapatos, lucir cortes de pelo conservadores y decir "por favor" y "gracias", según las nuevas normas de estilo militar.
![Alumnos asisten a un evento que marca el inicio de las festividades cívicas en El Salvador, celebrado en la escuela Las Brisas de San Salvador, El Salvador, el 1 de septiembre. [Marvin Recinos/AFP]](/gc4/images/2025/09/02/51774-salvador-600_384.webp)
AFP |
El 1 de septiembre, las escuelas públicas de El Salvador comenzaron a aplicar un nuevo código disciplinario que exige a los alumnos decir "por favor" y "gracias", y llevar cortes de pelo "apropiados" y conservadores.
Las nuevas reglas aplican la política de mano dura del presidente Nayib Bukele contra las pandillas en las aulas.
Implementadas por su nueva ministra de Educación, Karla Trigueros, una oficial del ejército que viste uniforme de camuflaje, las normas de "cortesía escolar" exigen a los alumnos saludar al profesor al entrar en el aula, decir "por favor" cuando pidan algo y expresar gratitud.
Los zapatos deben estar lustrados, los uniformes deben estar impecables y los chicos deben llevar el pelo corto, sin cortes quiff o mullet, ni otros arreglos, según las normas anunciadas por Trigueros el mes pasado.
Sonia Guerrero, profesora del Instituto Nacional Jaime Francisco López, en la capital, San Salvador, calificó las nuevas normas como "muy buenas" tanto para los alumnos como para los profesores.
Trigueros advirtió que los directores de escuela que no hagan cumplir las nuevas normas serán sancionados.
La semana pasada, despidió al director y al subdirector de un instituto de San Salvador que aparecían en un antiguo vídeo compartido por Bukele en X, en el que se veía a alumnos de la institución haciendo gestos de pandilleros con las manos.
Bukele, que comenzó su segundo mandato presidencial en junio de 2024, afirma haber convertido El Salvador en "el país más seguro del mundo".
Su dura represión contra los grupos criminales ha provocado una drástica caída de la tasa de homicidios, lo que le ha dado una gran popularidad en su país.