Educación

Biblioteca Nacional de El Salvador: Financiamiento chino opaco, fondos mayoritariamente occidentales

Para inaugurar la biblioteca que promocionaron como "la más moderna y más grande de la región", los organizadores tuvieron que pedir prestados estantes de otra biblioteca.

Vista aérea de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), un proyecto financiado y construido por China en el centro histórico de San Salvador. [Marvin Recinos/AFP]
Vista aérea de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), un proyecto financiado y construido por China en el centro histórico de San Salvador. [Marvin Recinos/AFP]

Por Gaby Chávez |

SAN SALVADOR -- Ha surgido un nuevo detalle sobre la apertura en noviembre de 2023 de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), promocionada como la "más moderna y más grande de la región": los funcionarios tomaron prestados estantes de la Universidad de El Salvador para garantizar que la instalación abriera a tiempo.

Estas estanterías se encontraban guardadas, a la espera de ser instaladas en el campus, según reveló a mediados de febrero el rector de la universidad, Juan Rosa Quintanilla.

"El ministro de Obras Públicas (Romeo Rodríguez) plantea que se iba a inaugurar la BINAES y que el proveedor que tenía esos muebles no lograba llegar a tiempo y que nosotros le hiciéramos un préstamo de esos muebles y por supuesto firmamos una carta de entendimiento", declaró el rector en una entrevista con el medio digital TVX.

Sus declaraciones han intensificado las dudas sobre la planificación y la ejecución del proyecto. China financió la biblioteca con una donación de 54 millones de dólares y la empresa china YanJian Group se encargó de su construcción.

Una exposición temática dentro de BINAES de El Salvador con estatuas y obras de arte inspiradas en franquicias occidentales populares como La guerra de las galaxias y DC Comics. [Gaby Chávez]
Una exposición temática dentro de BINAES de El Salvador con estatuas y obras de arte inspiradas en franquicias occidentales populares como La guerra de las galaxias y DC Comics. [Gaby Chávez]
Una exhibición de libros con temática de "El señor de los anillos" dentro de BINAES de El Salvador, que exhibe obras de J.R.R. Tolkien junto con elementos decorativos inspirados en la Tierra Media. [Gaby Chávez]
Una exhibición de libros con temática de "El señor de los anillos" dentro de BINAES de El Salvador, que exhibe obras de J.R.R. Tolkien junto con elementos decorativos inspirados en la Tierra Media. [Gaby Chávez]

Secretismo y puertas cerradas

El Gobierno de El Salvador ha clasificado toda la información sobre BINAES, que el presidente Nayib Bukele puso formalmente a disposición del público el 14 de noviembre de 2023. La construcción del edificio comenzó en febrero de 2022.

Las autoridades han argumentado que divulgar datos sobre el manejo de estos fondos podría "poner en riesgo la defensa nacional y la seguridad pública", según un informe de Acción Ciudadana, organización que solicitó acceso a la información.

"Lo poco que se sabe sobre esta obra es que fue ejecutada mediante donación de China por un monto aproximado de 54 millones, según una nota publicada por la Presidencia de la República en su sitio web", señaló el reporte de Acción Ciudadana publicado en octubre de 2024.

Un período de confidencialidad de siete años se aplica a toda la información sobre la renovación de la biblioteca, citando un acuerdo entre la Agencia de Cooperación Económica Internacional de China y el Ministerio de Cultura de El Salvador en el marco del Proyecto de Asistencia a la Construcción BINAES, informó el Ministerio de Cultura a Acción Ciudadana.

Este secretismo ha encendido las alarmas y alimentado las sospechas sobre una posible malversación de fondos durante la construcción.

Cultura occidental

BINAES se erige como la primera biblioteca en El Salvador en ofrecer acceso público las 24 horas, atrayendo a cientos de visitantes diariamente.

Su imponente estructura, en pleno corazón de San Salvador, cautiva tanto a locales como a turistas. Sin embargo, una notable paradoja surge en sus salas: China financió su construcción, pero casi todos los libros, documentos y recursos reflejan una profunda influencia occidental.

Secciones enteras celebran la cultura estadounidense, mostrando superhéroes de Marvel, libros de La guerra de las galaxias y bestsellers del New York Times, como la serie de novelas de Marissa Meyer, Crónicas Lunares.

Las exposiciones temáticas destacan sagas como Harry Potter y El señor de los anillos, con figuras de personajes de tamaño natural y otros símbolos.

Mientras tanto, la literatura china sigue estando casi totalmente ausente entre los 360 000 libros físicos y los 9 millones de títulos digitales de la biblioteca.

La sección más popular está dirigida a los visitantes jóvenes y refuerza el fuerte enfoque cultural occidental de la biblioteca.

Mientras las autoridades profundizan los lazos diplomáticos y económicos con China, la sociedad salvadoreña y sus instituciones educativas favorecen la literatura occidental.

¿Le gusta este artículo?


Captcha *