Crimen y Justicia

La masacre en un billar de Ecuador evidencia el año más violento de los últimos tiempos

Los grupos de narcotraficantes se multiplican a la par que los hechos de sangre. La tasa de homicidios en Ecuador pasó de seis por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 por cada 100.000 en 2024.

Un grupo de familiares asiste al funeral de algunas de las víctimas de la masacre de General Villamil Playas, en Ecuador, el 20 de julio. Al menos nueve ecuatorianos fueron acribillados brutalmente el 19 de julio mientras jugaban al billar en esta ciudad turística, según informó la fiscalía nacional. [Gerardo Menoscal/AFP]
Un grupo de familiares asiste al funeral de algunas de las víctimas de la masacre de General Villamil Playas, en Ecuador, el 20 de julio. Al menos nueve ecuatorianos fueron acribillados brutalmente el 19 de julio mientras jugaban al billar en esta ciudad turística, según informó la fiscalía nacional. [Gerardo Menoscal/AFP]

Por AFP |

GENERAL VILLAMIL PLAYAS, Ecuador -- Al menos nueve personas fueron asesinadas el 19 de julio mientras jugaban billar en una ciudad turística del suroeste de Ecuador, según informó la fiscalía del país.

Un grupo de hombres armados abrió fuego en un bar de un barrio de trabajadores de General Villamil Playas, ciudad costera del sur de la provincia de Guayas y destino de turistas locales.

La Fiscalía ecuatoriana informó en X que “sujetos armados ingresaron al establecimiento y dispararon contra los presentes”.

Las imágenes virales en las redes sociales mostraban al menos nueve cuerpos ensangrentados tendidos en el suelo junto a varias mesas de billar.

Los atacantes estaban armados con rifles automáticos, según informaron medios locales.

El coronel de policía, Jhanon Varela, informó a los medios que dos víctimas resultaron heridas y fueron atendidas en un hospital local.

Las autoridades sólo pudieron identificar un cadáver en el lugar.

"Desgraciadamente, cuando llega la policía, muchos de los afectados por estos hechos son retirados del lugar por residentes y familiares", explicó Varela.

"Se presume que puedan existir más víctimas".

"No vamos a rendirnos"

Una de las víctimas era entrenador de una escuela provincial de fútbol, informó la prefecta del Guayas, Marcela Aguinaga.

Aguinaga escribió en X: "La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror, pero no vamos a callar ni a rendirnos”.

El tiroteo se produce cuando Ecuador experimenta el comienzo de año más violento de los últimos tiempos, según los analistas estadísticos.

En los primeros cinco meses de 2025, Ecuador registró 4.051 homicidios, según cifras oficiales.

Las organizaciones de narcotráfico se han multiplicado en Ecuador, donde la tasa de homicidios pasó de seis por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 por cada 100.000 en 2024.

El gobierno de Ecuador extraditó a Estados Unidos al conocido narcotraficante Adolfo Macías, alias "Fito", el 20 de julio, un mes después de su dramática recaptura tras fugarse en 2024 de una prisión de máxima seguridad, anunció la autoridad penitenciaria del país.

Fito llegó al estado de Nueva York la noche del 20 de julio, según Flightradar.

A pesar de la detención del capo de la droga más poderoso de Ecuador, la violencia vinculada a las bandas continúa aumentando en toda la nación.

Esta semana, en la occidental provincia de Manabí, bastión de Fito y su banda, Los Choneros, al menos 20 víctimas fueron asesinadas en episodios de violencia ocurridos en varias ciudades, incluida Manta, donde Fito fue recapturado.

El 19 de julio, el ministro del Interior, John Reimberg, anunció una mayor seguridad en Manta, uno de los principales puertos pesqueros de Ecuador, con 2.500 policías "desplegados en puntos estratégicos".

Tras su detención, Fito aceptó ser extraditado a Estados Unidos, donde los fiscales lo acusan de tráfico de cocaína y armas.

Antes considerado un bastión de la paz en América Latina, Ecuador se ha visto sumido en una crisis tras años de expansión de los cárteles transnacionales que utilizan sus puertos para enviar droga a Estados Unidos y Europa.

¿Le gusta este artículo?


Captcha *