Crimen y Justicia
Ocho muertos en un tiroteo frente a un club nocturno en Ecuador, en medio de una ola de homicidios
Con más de 4.051 asesinatos en solo cinco meses, los analistas advierten que este podría ser el inicio de año más violento en la historia moderna del país.
![Un agujero de bala marcado en una ventana durante el funeral de las víctimas de un tiroteo masivo en Playas, Ecuador, el 20 de julio. Nueve personas fueron asesinadas el día anterior mientras jugaban al billar en la ciudad turística. [Gerardo Menoscal/AFP]](/gc4/images/2025/08/11/51480-ecuador-600_384.webp)
Por AFP |
Ocho personas murieron y otras dos resultaron heridas cuando un grupo de hombres armados abrió fuego contra una multitud que estaba frente a un club nocturno en una ciudad del suroeste de Ecuador, informó la policía el 10 de agosto.
La policía llegó al lugar tras recibir una llamada de emergencia que alertaba de un tiroteo y encontró "varias personas heridas y siete cadáveres", según informó el coronel Javier Chango en una rueda de prensa, añadiendo que la octava víctima había fallecido en el hospital.
Los hombres armados llegaron en dos camionetas y abrieron fuego contra las personas que estaban bebiendo en el exterior del club nocturno a la 1:15 a. m., hora local (06:15 GMT), en Santa Lucía, una población de 38.000 habitantes en la provincia de Guayas.
Entre los fallecidos se encontraba el propietario del club nocturno, Jorge Urquizo, hermano del alcalde de Santa Lucía.
La policía encontró 800 casquillos de bala en el lugar de los hechos.
Tras el ataque, los hombres armados volvieron a sus camionetas y huyeron por una "ruta desconocida", expresó Chango.
La escalada de las pandillas provoca una ola de violencia
La policía local detuvo a un hombre que conducía un camión y llevaba un revólver, pero no pudo determinar si estaba involucrado en el ataque.
La policía dijo que aún no han determinado el motivo del tiroteo.
Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a una morgue en la ciudad vecina de Daule.
La oficina del alcalde de Santa Lucía, Ubaldo Urquizo, expresó sus condolencias el 10 de agosto.
"Nos unimos en el dolor y la oración por este violento ataque que ha golpeado a nuestra comunidad", expresó la alcaldía en las redes sociales.
Ecuador, antes un remanso de paz entre los dos principales exportadores de cocaína del mundo, Colombia y Perú, ha sido testigo de un estallido de violencia en los últimos años a medida que las bandas vinculadas a los cárteles mexicanos y colombianos se disputan el control.
Según datos del Gobierno, más del 70 % de toda la cocaína que se produce en el mundo pasa actualmente por los puertos de Ecuador.
Guayas es una de las cuatro provincias en las que el presidente Daniel Noboa declaró recientemente el estado de emergencia durante dos meses para combatir la violencia de las pandillas.
Sin embargo, a pesar del aumento de la presencia militar, las autoridades no han logrado detener el derramamiento de sangre.
Según cifras oficiales, entre enero y mayo se registraron más de 4.051 homicidios. Los analistas consideran que es el inicio de año más violento en la historia reciente del país.