Economía
China amplía sus operaciones mineras en Nicaragua mediante nueva concesión
La profundización de la alianza con Pekín destaca el acercamiento de Daniel Ortega a China y a su líder Xi Jinping, en medio de un creciente aislamiento internacional y autoritarismo interno.
![Los mineros chinos han ampliado la exploración y extracción de oro en las regiones caribeñas y occidentales de Nicaragua. [Juan Murillo]](/gc4/images/2025/08/05/51404-nicaragua1-600_384.webp)
Por Entorno y AFP |
El Gobierno de Nicaragua ha concedido un nuevo título minero a la empresa Thomas Metal S.A., respaldada por China, lo que refuerza la presencia de Pekín en el sector extractivo de este país centroamericano.
El anuncio, publicado el 29 de julio en el boletín oficial La Gaceta, revela que la empresa ha obtenido los derechos para explotar minerales metálicos y no metálicos en 47.410 hectáreas en la región sur del Caribe.
Esta nueva licencia cubre áreas que están dentro de los municipios de El Castillo y Bluefields, las cuales se extienden por Río San Juan y la Región Autónoma del Caribe Sur. La concesión tendrá una duración de 25 años, aunque los minerales específicos que se explotarán no se revelaron.
Thomas Metal ya había recibido en junio una licencia independiente para operar en 3922 hectáreas ubicadas en otra zona de la región caribeña de Nicaragua.
Creciente influencia china
La presencia de China en la industria minera de Nicaragua ha crecido significativamente desde 2021, cuando el gobierno del dictador Daniel Ortega rompió relaciones con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas con Pekín.
Desde entonces, al menos cinco empresas chinas están explotando activamente minas de oro en el país, según informan medios de comunicación nicaragüenses en el exilio.
A finales de julio, otra empresa china, Nicaragua Xinxin Linze Mineria Group S.A., transfirió sus derechos de explotación de 10.592 hectáreas en los departamentos de Chontales y Nueva Segovia a una nueva empresa china, Linze Excelente Minera.
En la misma semana, Xinxin obtuvo una concesión adicional de 14.869 hectáreas para la explotación minera en el departamento de León y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.
Las empresas chinas son cada vez más influyentes en Nicaragua, no solo en la minería, sino también en sectores clave como los de infraestructura, transporte, salud, seguridad y comercio.
La profundización de la alianza con Pekín destaca el acercamiento de Daniel Ortega a China y a su líder Xi Jinping, en medio de un creciente aislamiento internacional y autoritarismo interno.